
15 Cursos
El objetivo en esta materia, no es hacer un
repaso exhaustivo de la historia de la biotecnología y sus aplicaciones
actuales, sino presentar una breve introducción y un vistazo sobre muchos temas
que se analizan en el andar de la carrera de Ingeniería en Biotecnología.
La asignatura de Balance de Materia y Energía es la conjunción y aplicación de lo aprendido en asignaturas anteriores como: Fisíca, Termodinámica. así como de especialidad Biología, Microbiología General y Avanzada, Biocatálisis, Enzimología, Ingeniería Genética, entre otras muchas. Estos conocimientos adquiridos nos permitirán conocer, manejar e interpretar los requerimientos y condiciones ideales de un Microorganismo para generación de productos de interés biotecnológico e Industrial.
Las Estancias promueven e fortalecimiento de las competencias adquiridas por parte de los estudiantes de la Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPTx) al término de cada ciclo de formación, así como facilitarles la obtención de conocimientos para su posterior inserción laboral.
Saludos cordiales a todos los alumnos inscritos en la materia de Fisicoquímica. En este curso se aplicarán las condiciones de equilibrio fisicoquímico en sistemas químico y biológicos, las competencias y capacidades con ayuda de la aplicación de los conceptos y leyes fundamentales para sentar las bases en el diseño de bioproceso.
¡Bienvenidos!
En cálculo diferencial utilizamos los problemas de encontrar rectas tangentes y tasas de cambio para introducir a la derivada, que es la idea central del cálculo diferencial. De la misma manera, veremos como los problemas de área y distancia se usan para formular la idea de la integral definida, que es el concepto básico del cálculo integral. Veremos como usar integrales para resolver problemas relacionados con desarrollo de enfermedades, dinámica de población, control biológico y flujo sanguíneo, entre otros.
¡Éxito!
El presente curso tiene como propósito que el alumno adquiera y aplique sus conocimientos en temas de interés Biotecnológico, aprendiendo las distintas aplicaciones de los microorganismos en ámbitos industriales, así como, su relación con los diferentes métodos de identificación, conservación y producción de metabolitos para su desarrollo.
La fisicoquímica es una área de las ciencias que abarca una gran variedad de
procesos o fenómenos que pueden ser muy complejos. Esto hace que la explicación a
los procesos sea desde diferentes perspectivas. Por ejemplo, estudios en
termodinámica y en velocidades de reacción se pueden tratar con aproximaciones
macroscópicas. Por otro lado, para comprender la cinética de las moléculas, así
como, los mecanismos de reacción es necesario tener una perspectiva microscópica.
La perspectiva microscópica es la ideal ya que los cambios químicos se dan a nivel
molecular.
El presente curso tiene como propósito que el alumno adquiera y aplique
sus conocimientos en temas de interés Biotecnológico, aprendiendo las aplicaciones de los microorganismos en ámbitos industriales,
así como su relación con los diferentes métodos de identificación,
conservación y producción de metabolitos para su desarrollo.
Bienvenidos al curso de Balance de Materia y Energía
El objetivo principal de este curso es aplicar el balance de materia y energía en los sistemas reaccionantes y no reaccionantes, operaciones y procesos unitarios, para establecer las materias primas requeridas, productos generados, requerimientos de enfriamiento o calentamiento, así como los parámetros mínimos del diseño de bioprocesos.
Bienvenid@ al curso de Calculo Integral
El cálculo integral nos da las herramientas para responder preguntas como ¿Cómo encuentras el área bajo una curva? ¿Qué hay de la longitud de una curva? ¿Hay alguna manera de darle sentido a la idea de sumar un número infinito de partes infinitamente pequeñas? y muchas otras.
Al finalizar el curso habrás adquirido conocimiento para modelar problemas en los que se requiera el manejo de integrales.