Saltar al contenido principal

3 Cursos

Modificado 25 abril 2020

Contabilidad de costos

Modificado 25 abril 2020

Economía geográfica

Modificado 25 abril 2020

Estadística para negocios

Modificado 25 abril 2020

Estancia I

Modificado 25 abril 2020

Habilidades del pensamiento

Modificado 25 abril 2020

Inglés IV

Modificado 25 abril 2020

Investigación de operaciones
ÉTICA PROFESIONAL
Cuatrimestre IV
Preview Course

Profesor: Rene Sánchez Peralta

ÉTICA PROFESIONAL

Por ética profesional se entiende el conjunto de las convicciones y de las normas morales que regulan el ejercicio de la profesión y que, en una sociedad determinada, se consideran universalmente vinculantes para quienes ejercen dicha profesión.

La idea de que el ejercicio de una profesión, así como muchos otros sectores, como familia, sexualidad y vida social, esté sujeto a normas éticas, ha estado presente en la sociedad desde que se establecieron las profesiones. El famoso juramento hipocrático puede ser considerado como un primer testimonio de verdadero código de ética profesional.

La definición de la ética profesional se basa, pues, en la idea de que todas las profesiones, independientemente de su rama o actividad, deberían desarrollarse de la mejor manera posible, sin causar daños a terceros o buscar exclusivamente el propio beneficio de quienes los practican.

En algunos casos, la ética profesional tiene que ver con acciones específicas de cada profesión. En este sentido, un abogado, un psicólogo o un médico tienen como valores confidenciales de ética profesional la confidencialidad de la información recibida, la eficiencia, ya que en algunos casos se trata de situaciones que implican peligro de vida, etc.