
8 Cursos
Bienvenido al curso de Termodinámica y Cinética de las Reacciones Químicas en el cual estudiaremos el equilibrio de las reacciones químicas y las distintas formas de expresar la ecuación de velocidad de acuerdo a las condiciones de reacción.
Objetivo
El alumno será capaz de obtener la ecuación de velocidad de reacción a partir de datos experimentales, considerando las condiciones de equilibrio químico.
4o. Cuatrimestre
Introducción
La transferencia de momentum también conocida como mecánica de fluidos se encarga del estudio del movimiento de los fluidos así como de las fuerzas que producen dicho movimiento. A partir de la segunda ley de Newton, se sabe que la fuerza se relaciona directamente con la rapidez de cambio del momento de un sistema. Esta es una de las ciencias que tiene una gran aplicación en los procesos químicos, la historia de la mecánica de fluidos nos muestra la hábil combinación del trabajo analítico realizado en la hidrodinámica y el conocimiento empírico acerca de la hidráulica. La mecánica de fluidos o moderna transferencia de momentum es tanto analítica como experimental.
Objetivo de la asignatura
El alumno será capaz de emplear los principios de la ecuación de continuidad y constitutivas para el análisis de distribución de flujo en diferentes geometrías.
Competencias genericas
Comunicación efectiva
Trabajo en equipo
Solución de problemas
Capacidad de análisis y síntesis
Grupos: A,B,C,D,E,F y G
Facilitador:
M.I. Pérez Moreno Montserrat
Bienvenid@ al curso de Termodinámica y Cinética de las Reacciones Químicas
A lo largo del curso estudiaremos el equilibrio de las reacciones químicas y las distintas formas de expresar la ecuación de velocidad de acuerdo a las condiciones de reacción.
Objetivo
El alumno será capaz de obtener la ecuación de velocidad de reacción a partir de datos experimentales, considerando las condiciones de equilibrio químico.
Bievenid@ al curso de Métodos Numéricos para Ingeniería Química
Durante el curso estudiaremos diversos métodos numéricos para solucionar ecuaciones no lineales, la regresión lineal y no lineal. También, la solución de ecuaciones diferenciales. Todo esto con ayuda de crear macros en el Software Excel.
Objetivo:
Que el alumno sea capaz de emplear métodos numéricos para la solución de problemas típicos en ingeniería química.
Grupos: A,
Facilitador: Saúl Olaf Loaiza Meléndez
Bienvenid@s
La transferencia de momentum también conocida como mecánica de fluidos se encarga del estudio del movimiento de los fluidos así como de las fuerzas que producen dicho movimiento. A partir de la segunda ley de Newton, se sabe que la fuerza se relaciona directamente con la rapidez de cambio del momento de un sistema. Esta es una de las ciencias que tiene una gran aplicación en los procesos químicos, la historia de la mecánica de fluidos nos muestra la hábil combinación del trabajo analítico realizado en la hidrodinámica y el conocimiento empírico acerca de la hidráulica. La mecánica de fluidos o moderna transferencia de momentum es tanto analítica como experimental.
El alumno será capaz de emplear los principios de la ecuación de continuidad y constitutivas para el análisis de distribución de flujo en diferentes geometrías.
Dr. Rodolfo Lima Juárez
M.I. Pérez Moreno Montserrat
Grupos
4A, 4B, 4C, 4D, 4E
Cuatrimestre:
septiembre-Diciembre 2023
Facilitadores:
Ing. Emmanuel Tolamatl López
Dr. Rodolfo Lima Juárez
Bievenid@ al curso de Métodos Numéricos para Ingeniería Química
Durante este curso trabajarás con diferentes actividades que te ayudarán a desarrollar habilidades y concretar los objetivos de aprendizaje propuestos en la asignatura.
Durante el curso estudiaremos diversos métodos numéricos para solucionar ecuaciones no lineales . Veremos para que nos sirven analizar la regresión lineal y no lineal. También, relacionaremos los métodos numéricos con la solución de ecuaciones diferenciales. Y durante el curso iremos viendo cómo se aplican los métodos numéricos en Ingeniería química.
Objetivo:
Que el alumno sea capaz de emplear métodos numéricos para la solución de problemas típicos en ingeniería química.
Objetivo del curso:
El alumno será capaz de obtener la ecuación de velocidad de reacción a partir de datos experimentales, considerando las condiciones de equilibrio químico.