13 Cursos
Bienvenida
Este curso se centra en el estudio de los fundamentos de Balance de materia en sistemas de régimen permanente o transitorio, con o sin reacción química; consta de una introducción a la terminología y teoría, hasta emplear la solución analítica de ejercicios y casos de estudio con aplicaciones industriales.
Objetivo:
El alumno será capaz de resolver problemas de equilibrio de masa en régimen permanente o transitorio, con o sin reacción química.
Competencias Genéricas:
Bienvenida
Sean
bienvenidos al curso de Equilibrio de Fases, asignatura de tipo
específico ubicada dentro del primer ciclo de formación del Programa
Académico de Ingeniería Química. Este tipo de asignaturas contribuyen a formar las competencias
ligadas al ámbito específico del ejercicio profesional de un Ingeniero
Químico. Deseamos que este curso te permita obtener las herramientas
específicas para enfrentar los retos actuales y futuros de nuestra profesión... ¡adelante!
Introducción
El equilibrio de fases es el punto de partida para el diseño de equipo de procesos de separación; para tal efecto es de suma importancia la estimación de las propiedades tanto de sustancias puras como de mezclas que están involucradas en dichos procesos. Este curso se enfoca en examinar propiedades y modelos termodinámicos para la representación de datos de equilibrio.
Facilitador:
Ing. Emmanuel Tolamatl López
Los alumnos serán capaces de analizar y resolver
problemas aplicados a la ingeniería donde se involucren ecuaciones
diferenciales ordinarias.
Comprender los conceptos básicos de la matemática universitaria Utilizar el lenguaje de la matemática para expresarse correctamente Formular problemas en lenguaje matemático para facilitar su análisis y solución Utilizar modelos matemáticos para la descripción de situaciones reales Utilizar las herramientas computacionales de cálculo numérico y simbólico en el planteamiento y resolución de problemas. |
Bienvenid@ al curso a distancia de las Ecuaciones Diferenciales, en este curso te presentaremos la terminología y los fundamentos teóricos de las Ecuaciones Diferenciales Ordinarias de primer orden.
Así mismo, te mostraremos una serie de aplicaciones prácticas que te ayudarán a comprender como las Ecuaciones Diferenciales Ordinarias nos ayudan a describir muchos de los fenómenos que nos rodean. El contenido de este curso se desarrolla en una secuencia de videos acompañados de material de apoyo y varias actividades de aprendizaje. Entre ellas, podrás encontrar preguntas teóricas, demostraciones, ejercicios operativos y problemas de aplicación, entre muchos otros.
Objetivo:
Los alumnos serán capaces de analizar y resolver problemas aplicados a la ingeniería donde se involucren Ecuaciones Diferenciales Ordinarias.
¿Qué aprenderá el estudiante?
Terminología y conceptos elementales del lenguaje de las EDO.
Métodos analíticos de solución de distintos tipos de EDO de primer orden.
Modelación y resolución de problemas de aplicación con áreas diversas.
Bienvenida
Este curso se centra en el estudio de los fundamentos de Balance de materia en sistemas de régimen permanente o transitorio, con o sin reacción química y consta de una introducción a la terminología y teoría hasta emplear la solución analítica de ejercicios y casos de estudio con aplicaciones industriales.
Objetivo:
El alumno será capaz de resolver problemas de
balance de masa en régimen permanente o transitorio, con o sin reacción
química.
Competencias Genéricas:
Bienvenida
Bienvenido al curso a distancia del Equilibrio de Fases, en este curso te presentaremos la terminología y los fundamentos teóricos y la aplicación de cada uno de los conceptos estudiados
Te
mostraremos una serie de aplicaciones prácticas que te ayudarán a comprender el
Equilibrio de fases, Actualmente, la aplicación de datos termodinámicos exactos
y algoritmos de cálculo suficientemente rigurosos permiten al ingeniero
resolver cuestiones de diseño rápidamente a través de algún software. Cabe
mencionarse que este curso está dosificado en 16 semanas de trabajo.
Objetivo:
El alumno será capaz de cuantificar las propiedades químicas de acuerdo a los procedimientos estándar de operación.
Competencias genéricas de la asignatura
Capacidad de análisis y síntesis para aprender, a resolver problemas y aplicar los conocimientos en la práctica.
Curso para: C, D, E, G y H
Bienvenidos al curso en línea de Síntesis Orgánicas, en este te presentaremos la nomenclatura de los compuestos heteroalifáticos y los derivados del grupo carbonilo; así como sus mecanismos y reactividad.
Aprenderás a clasificar los diferentes grupos funcionales dependiendo de su estructura básica. Es decir, aprenderás a nombrar a los alcoholes, éteres y aminas (compuestos heteroalifáticos) y a los derivados del grupo carbonilo; como son las cetonas, aldehídos, ésteres, haluros de acilo, amidas y ácidos carboxílicos. Así como su síntesis y reactividad.
Bienvenidos. Grupo A.
Facilitador:
Dr. Josué Rodríguez Lozada
Bienvenido al curso en línea de Síntesis Orgánicas, en este curso te presentaremos la terminología y los fundamentos teóricos de las Síntesis Orgánica y su aplicación en la construcción de moléculas y/o targets.
Así mismo, te mostraremos una serie de aplicaciones prácticas que te ayudarán a comprender como las Síntesis Orgánicas se han convertido en uno de los ámbitos más importantes de la química orgánica, lo que actualmente permite el diseño racional de moléculas con aplicación definida, industrial, farmacológica, de investigación y desarrollo tecnológico.
Facilitador.
Dr. Josué Rodríguez Lozada
Dra. Patricia Rodríguez Cuamatzi
3er. Cuatrimestre
Bienvenida
Este curso se centra en el estudio de las Ecuaciones Diferenciales Ordinarias (EDO) de primer orden y consta de una introducción a la terminología y teoría, haciendo especial énfasis en la solución analítica de las mismas, sus propiedades y su aplicación en el modelo y resolución de problemas en física e ingeniería, entre otros.
Objetivo:
Los alumnos serán capaces de analizar y resolver problemas aplicados a la ingeniería donde se involucren Ecuaciones Diferenciales Ordinarias.
Competencias Genéricas:
Facilitador: Saúl Olaf Loaiza Meléndez
En este curso desarrollaran la capacidad de analizar las características químicas de distintos productos a partir de técnicas espectroscópicas como son: Infrarrojo, Ultravioleta, Espectrometría de masas y Resonancia Magnética Nuclear, con la finalidad de verificar si durante y al final de un proceso químico se obtienen los productos esperados, para lo cual se hará uso de diferentes herramientas para el análisis de los espectros correspondientes a cada técnica.
La asignatura de Análisis Instrumental contribuye en un nivel introductorio a los siguientes atributos de egreso:
Atributo 1. Identificar, formular y resolver problemas complejos de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería
Atributo 4. Comunicarse efectivamente con diferentes audiencias.
Grupos: A, B, C, D, E, F, G, H
Welcome
Welcome to the English 3 Course online. In this course you will have all the necessary tools to continue learning English and you will be able to know the importance of getting an English Certification, besides knowing KET EXAM features and benefits.
So, let’s start learning and practicing English!
Objetive:
Students will be able to give and ask personal information expressing their daily routine and read short texts using their four skills and communicate in simple past and future.
Facilitadora Adriana Hernández Grupos: