
10 Cursos
En este curso el alumno aprenderá y será capaz de elaborar una Gestión Integral de Riesgos, usando técnicas de Identificación, Mitigación y Control del mismo; así como estimar el riesgo financiero que se incurre en los procesos de inversión y financiamiento de una organización, a través de diferentes modelos basados en la ERM [Enterprise Risk Management].
8vo. Cuatrimestre
English VIII will help all the learners enrolled in it to continue learning and to have fun. It includes activities, tests and explanations that can develop their language skills as well.
El alumno podrá comprender los mercados financieros internacionales: los mercados de divisas, el euromercado, los mercados de derivados sobre divisas, etc. Comprender las cuestiones relacionadas con las actividades de la empresa en un entrono internacional: identificación, medida y gestión del riesgo de cambio; implicaciones del riesgo político en la valoración de proyectos y la estructura financiera, el coste de capital de los proyectos internacionales, las decisiones de financiación en un contexto global.
Al concluir la materia el alumno esta materia el alumno deberá ser capaz de gestionar el riesgo de cambio, y establecer el plan de inversión y financiación en divisas, además será capaz de proponer inversiones y financiamiento, a través de los mercados internacionales así como cubrir riesgos derivados de estas operaciones.
Identificar opciones de financiamiento para analizar los factores operativos ofertados en el sistema financiero internacional, mediante la actualización constante de los sistemas de administración inteligente de la información financiera.
English VIII will help all the learners enrolled in it to continue learning and to have fun. It includes activities, tests and explanations that can develop their language skills as well.
En este curso el alumno aprenderá y será capaz de elaborar una Gestión Integral de Riesgos, usando técnicas de Identificación, Mitigación y Control del mismo; así como estimar el riesgo financiero que se incurre en los procesos de inversión y financiamiento de una organización, a través de diferentes modelos basados en la ERM [Enterprise Risk Management].
8vo. Cuatrimestre
El Derecho Bancario y Bursátil tiene como objetivo principal el analizar todos los factores que pueden modificar la estructura económica de las empresas y más aún cuando existen cambios constantes en las económicas mundiales debido a una evolución inherente a las políticas diversas, a crisis económicas o por el deseo de dominar los mercados con productos innovadores
En lo que se refiere e nuestro país es necesario siempre buscar la estabilidad económica para no caer en una crisis que desestabilice el precio de nuestros productos y lo convierta en una nación poco competitiva, tomando en cuenta que a través del derecho Bancario Bursátil se pretende solucionar problemas jurídicos en donde intervengan recursos financieros y se utilicen de la mejor manera a través de proyecciones que brinden un panorama más óptimo para las empresas, utilizando siempre la norma jurídica con el pleno conocimiento del ámbito legal que las regula
En este curso, el alumno será capaz de evaluar a fondo las ventajas y desventajas de la gama de productos ofertados en los mercados financieros nacionales e internacionales.
EN ESTE CURSO DESEAMOS ANALIZAR Y ESTUDIAR LAS VENTAJAS QUE LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS CONTRIBUYEN EN LA TOMA DE DECISIONES DE FINANCIAMIENTO Y CREACIÓN DE PORTAFOLIOS A TRAVÉS DE LOS MERCADOS FINANCIEROS, CON EL OBJETIVO DE DESARROLLAR LAS HABILIDADES Y COMPETENCIA A LOS ESTUDIANTES DE OCTAVO CUATRIMESTRE DE INGENIERÍA FINANCIERA EN EL MANEJO DE CONCEPTOS, ÍNDICES Y MODELOS MATEMÁTICOS, ESTADÍSTICOS, ECONÓMICOS Y FINANCIEROS.
En el curso de MERCADOS FINANCIEROS el participante podrá adquirir la capacidad de analizar la importancia del mercado de valores y demás mercados financieros; así como, identificar las características principales de los instrumentos y productos financieros en cada uno de ellos, para la correcta elección de un portafolio de inversión.
Esta asignatura es importante para formar profesionales capaces de accesar
a las oportunidades que nos brindan los mercados financieros mundiales
para lograr una posición financiera estable de la organización dentro del
entorno global, mediante la diversificación de los canales de inversión y
financiamiento teniendo en cuenta las relaciones económicas de las
entidades.